El evento, organizado en el marco del Convenio Universidad Austral-Tecsuma, está orientado a presentar, de forma amena a la vez que rigurosa, conocimiento y estrategias de alcance mundial para enfrentar el desafío del cambio climático en nuestro país. Ello incluye la medición integrada de Huella de Carbono y Huella de Nitrógeno en organizaciones mediante nuevo software SIMAP, estrategias para adaptación y diseño de planes de acción climática en empresas y territorios, y muy especialmente metodologías basadas en pedagogía transformadora para educación y desarrollo profesional en cambio climático y sustentabilidad.
Una reseña del libro inédito en Chile Nitrógeno: Un recurso vital en demasía aportará un contexto de innovación, de aplicación práctica y educacional de los conceptos y metodologías tratadas haga click aquí para ver la información del evento